Diferencias entre Social Media Manager y Community Manager

por | Ene 14, 2021 | Marketing Online, Social Media Marketing | 0 Comentarios

Social Media Manager y Community Manager, dos puestos de trabajo relacionados con el marketing, la comunicación y la publicidad, entre otros. En definitiva, dos puestos englobados dentro de esta era digital que nos envuelve aún más con el paso del tiempo. ¿Sabes cuáles son sus diferencias? ¿O qué hace uno u otro perfil? Te lo contamos en este post.

¿Cuáles son las principales diferencias entre Social Media Manager y Community Manager?

Con el trabajo conjunto de ambos perfiles, las empresas podrán obtener la imagen, atracción y engagement que buscan. Pero hoy día esto para las empresas sigue siendo un gran desconocimiento englobando ambos puestos como un todo, lo cual es un error.

Cada figura desempeña competencias y acciones totalmente diferenciadas aunque tengan un objetivo común. Ambos son complementarios, pero suele haber muchas controversias sobre cuáles son sus diferencias o qué funciones desempeñan exactamente cada uno. Por ello, a continuación vamos a ver tanto qué es un Social Media Manager y Community Manager así como sus principales diferencias. ¿Te gustaría saber cuáles son? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un SMM, Social Media Manager?

Un Social Media Manager es el encargado de ofrecer una visión estratégica en una compañía, ya que es el encargado de elaborar las estrategias digitales.

Se trata de un puesto que conlleva una gran responsabilidad. Debe conocer muy bien el público al que se dirige, elegir adecuadamente las plataformas, manejar los presupuestos y dominar los sistemas de análisis ROI, conversiones y KPI´s. También será necesario el manejo de técnicas como SEO y SEM.

Por tanto, podemos destacar entre sus principales funciones:

  • Diseño de campañas y estrategias de comunicación.
  • Investigación del mercado y del público al que nos pretendemos dirigir.
  • Definir y medir las métricas.
  • Definir alianzas estratégicas.
  • Control de presupuesto.
  • Establecer un plan de actuación para un posible caso de crisis reputacional.

¿Qué es un CMM, Community Manager?

Un Community Manager es el encargado de poner en marcha la estrategia elaborada por el Social Media Manager. Por tanto, los conocimientos que deben tener son muy similares.

El CMM es aquel que debe dar movimiento y vida a la comunidad virtual de la empresa. ¿Y cómo lo hace? A través de la generación de contenido en las distintas redes, elaborando informes de rendimiento o gestionando la reputación online entre otros.

Por tanto, las funciones que destacan a un Community Manager son:

  • Gestión de cuentas y perfiles sociales.
  • Comunicación directa con el usuario.
  • Creación de contenido.
  • Representar los valores de la marca.
  • Análisis de la reputación online.
  • Conocer las nuevas tendencias en redes sociales.

A modo resumen, el SSM es el encargado de elaborar la estrategia digital, mientras que el CMM es quien la pone en marcha. Es por este motivo por el que se trata de puestos muy complementarios que tienen muchos conocimientos en común.

¿Qué te ha parecido este post sobre acerca de las principales diferencias entre Social Media Manager y Community Manager? Déjanoslo en comentarios, estamos deseando leerte.

¿Aún no tienes una estrategia digital para tu negocio o empresa? Si es así, no dudes en contactar con el equipo de Mood 359. ¡Es el momento de moodernizar tu negocio!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados:

¿Cuáles son los beneficios del marketing digital?

¿Cuáles son los beneficios del marketing digital?

Como ya sabrás, implantar una buena estrategia de marketing digital para una empresa no es para nada tarea fácil. Pero, ¿realmente sabes cuáles son los beneficios del marketing digital? En este artículo, vamos a hablar de cuáles son los beneficios del marketing...

Consejos para contratar una agencia de marketing

Consejos para contratar una agencia de marketing

Hoy día es imprescindible que las empresas tengan presencia en Internet, ya que solo así incrementarán la visibilidad de la marca y potenciarán las ventas de sus productos y servicios. Por este motivo, es necesario conocer los mejores consejos para contratar una...

Por qué contratar una agencia de Marketing Digital como Mood 359

Por qué contratar una agencia de Marketing Digital como Mood 359

Gestionar el marketing online de una empresa no es tarea fácil. Contratar una agencia de marketing digital puede ser la clave del éxito de tu empresa. A menudo, cuando una empresa se plantea comenzar con su estrategia de marketing online, surge la duda de si es...

¿Cómo fidelizar clientes con marketing digital?

¿Cómo fidelizar clientes con marketing digital?

La fidelización de clientes es una medida de la diferente probabilidad de que un cliente pueda repetir su compra realizada en una empresa o marca. De otro modo, es el resultado de la satisfacción del cliente, sus experiencias positivas o la valoración general que ha...

Motivos para contratar un servicio de marketing digital

Motivos para contratar un servicio de marketing digital

El mundo online cada vez es más competitivo, ya que Internet ha permitido a las empresas aprovechar un gran número de oportunidades, incrementando su visibilidad y consiguiendo más clientes. Así, es necesario desarrollar acciones que nos permitan destacar y conocer...

Contacta con nosotros

Política de privacidad

Uso de datos

Síguenos:

clic@mood359.com

• Granada, España

+34 623 064 407

¿Quieres Moodernizar el Marketing Online de tu negocio?

Porque agencias de Marketing Online hay muchas, ¿quieres ser Mooder?
Imagen de un perro en la zona de contacto de Mood 359
¡Escríbenos!
1
¿Necesitas ayuda?
WahtsApp Mood
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?