¿Qué es la curación de contenidos y qué herramientas utilizar?

por | Abr 26, 2022 | Marketing Online | 0 Comentarios

El marketing de contenidos se establece como una de las estrategias de marketing más eficaces, ya que permite mejorar el posicionamiento de la marca, captar al público objetivo y fidelizar a los clientes. Por esta razón, es necesario conocer qué es la curación de contenidos y cuál es su relevancia.

¿Te gustaría descubrir las mejores herramientas para la curación de contenidos? ¡Quédate a leer nuestro artículo, te mostramos todo lo que debes saber a continuación!

En este post entrarás en #MarketingMood y podrás leer

¿Qué es la curación de contenidos?

La curación de contenidos puede ser definida como la búsqueda, selección, filtración, organización y transformación que se realiza de la información que encontramos en Internet, con el objetivo de añadirle valor y relevancia para, posteriormente, compartirla con nuestra audiencia.

Como resultado, podremos conocer qué contenidos son los que le interesan a nuestro público objetivo en relación a nuestro sector, nuestra actividad y nuestra oferta comercial, aportando los datos más novedosos, destacando la ventaja diferencial de nuestra marca y consiguiendo conectar con el target.

¿Por qué es importante la curación de contenidos?

La curación de contenidos va a ser de gran ayuda para incrementar la visibilidad de nuestra marca y alcanzar una mejor posición entre los resultados de búsqueda. Además, nos permite mantenernos actualizados y conocer todas las innovaciones que aparecen en el mercado.

Otro de los beneficios que encontramos de esta estrategia radica en la mejora de la imagen, la notoriedad y la reputación online de la marca, estableciéndonos como el negocio de referencia de nuestro sector.

Además, conseguiremos impactar en el público objetivo, satisfaciendo sus necesidades de información y construyendo una comunidad de individuos que probablemente se conviertan en clientes fieles de la marca.

¿Cómo realizar una correcta curación de contenidos?

El primer paso que tendremos que dar para ejecutar una adecuada curación de contenidos es buscar información que nos pueda ser de utilidad para crear nuestros propios artículos o compartir contenido en redes sociales.

A continuación, filtraremos todos esos datos para quedarnos exclusivamente con la información que le interesa al público objetivo y excluir los recursos que aportan escaso valor. Será importante organizar todo este contenido según la temática o el tipo de consultas que podemos resolver.

Además, es imprescindible crear un contenido propio y original, por lo que añadiremos el toque personal de la marca y utilizaremos todo lo que hemos recopilado para informarnos e inspirarnos, nunca para copiarlo.

Finalmente, compartiremos el contenido con el público objetivo y mediremos los resultados obtenidos.

Herramientas para la curación de contenidos

Ahora que ya conocemos en qué consiste la curación de contenidos y cómo se realizar esta técnica, es el momento de descubrir las mejores herramientas para su ejecución.

Feedly

Feedly es una plataforma que nos permite seguir diferentes blogs y organizarlos por categorías o temáticas. Así, observaremos la información que comparten cada día dichas webs y obtendremos ideas para nuestro plan de contenidos.

Lo mejor de Feedly es su facilidad de uso y su interfaz que nos presenta los contenidos como si fuera una revista, beneficiando nuestra lectura y evitando que nos perdamos cualquier información interesante.f

BuzzSumo

Respecto a BuzzSumo, debemos destacar que es ideal para descubrir cuál es el contenido más compartido, ayudándonos a identificar los recursos que más interacción han generado y que han resultado más relevantes para los usuarios.

Por otro lado, también nos ofrece la posibilidad de descubrir las principales fuentes de opinión para cada temática, haciendo que podamos conocer a la competencia.

Pocket

Otra de las herramientas de curación de contenidos que debemos mencionar es Pocket, ya que nos permite guardar información que hemos encontrado en Internet para poder visualizarla con detenimiento más tarde. Además, es capaz de almacenar todo tipo de recursos como vídeos, URL’s y comentarios en redes sociales, entre otros.

Como se ha podido observar a lo largo del artículo, la curación de contenidos es vital para ofrecer una información de valor a los usuarios, creando interés sobre nuestra marca y consiguiendo establecer una relación a largo plazo con el público objetivo.

¿Qué te ha parecido nuestro post sobre qué es la curación de contenidos? ¿Conoces otras plataformas que también sirvan de ayuda para realizar esta labor? ¡Déjanoslo en comentarios, estamos deseando leerte!

Si te gustaría implementar una estrategia de marketing online eficaz que te permita mejorar tus resultados de negocio, incrementar las ventas de la compañía y optimizar la rentabilidad de la empresa, no dudes en contactar con el equipo de Mood 359. ¡Es el momento de moodernizar tu empresa!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados:

¿Qué servicios de marketing necesita mi negocio?

¿Qué servicios de marketing necesita mi negocio?

Dentro del marketing digital existen múltiples disciplinas, las cuales se han de desarrollar en función de los objetivos que persiga cada marca. Por este motivo, hoy vamos a explicar qué servicios de marketing necesita tu negocio. ¿Te gustaría saber qué estrategias...

¿Cuáles son los beneficios del marketing digital?

¿Cuáles son los beneficios del marketing digital?

Como ya sabrás, implantar una buena estrategia de marketing digital para una empresa no es para nada tarea fácil. Pero, ¿realmente sabes cuáles son los beneficios del marketing digital? En este artículo, vamos a hablar de cuáles son los beneficios del marketing...

Consejos para contratar una agencia de marketing

Consejos para contratar una agencia de marketing

Hoy día es imprescindible que las empresas tengan presencia en Internet, ya que solo así incrementarán la visibilidad de la marca y potenciarán las ventas de sus productos y servicios. Por este motivo, es necesario conocer los mejores consejos para contratar una...

Por qué contratar una agencia de Marketing Digital como Mood 359

Por qué contratar una agencia de Marketing Digital como Mood 359

Gestionar el marketing online de una empresa no es tarea fácil. Contratar una agencia de marketing digital puede ser la clave del éxito de tu empresa. A menudo, cuando una empresa se plantea comenzar con su estrategia de marketing online, surge la duda de si es...

¿Cómo fidelizar clientes con marketing digital?

¿Cómo fidelizar clientes con marketing digital?

La fidelización de clientes es una medida de la diferente probabilidad de que un cliente pueda repetir su compra realizada en una empresa o marca. De otro modo, es el resultado de la satisfacción del cliente, sus experiencias positivas o la valoración general que ha...

Contacta con nosotros

Política de privacidad

Uso de datos

Síguenos:

clic@mood359.com

• Granada, España

+34 623 064 407

¿Quieres Moodernizar el Marketing Online de tu negocio?

Porque agencias de Marketing Online hay muchas, ¿quieres ser Mooder?
Imagen de un perro en la zona de contacto de Mood 359
¡Escríbenos!
1
¿Necesitas ayuda?
WahtsApp Mood
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?