¿Cómo realizar un brainstorming para obtener ideas creativas?

por | Jun 24, 2020 | Marketing Online | 0 Comentarios

Todas las empresas deben innovar y aportar valor a su público objetivo de forma constante, por lo que es necesario desarrollar técnicas creativas que nos permitan obtener ideas originales y atractivas. Por ello, es imprescindible conocer cómo realizar un brainstorming.

¿Te gustaría identificar en qué consiste y cómo desarrollar un brainstorming? ¡Quédate a leer este post, te mostramos todo lo que debes saber!

¿Qué es y para qué sirve un brainstorming?

El brainstorming es una técnica que tiene por objetivo la generación de ideas sobre una temática o una cuestión específica por parte de un grupo de personas, desarrollándose dicha actividad de forma relajada, espontánea y natural.

De este modo, gracias a la aportación de cada miembro del grupo, se van creando sinergias y se potencia la creatividad personal de los componentes, dando lugar a una retroalimentación que finalizará con una solución efectiva para el asunto que se pretende abordar con el brainstorming.

¿Cómo realizar un brainstorming?

Para realizar un barinstorming es necesario llevar a cabo una serie de pautas que nos garantizarán el éxito de nuestra lluvia de ideas. ¡Te presentamos dichos pasos a continuación!

Establece el objetivo del brainstorming

Uno de los puntos claves de esta técnica es la realización de una buena descripción sobre el objetivo que se persigue o el problema que se desea resolver.

Los participantes del brainstorming deben tener siempre en mente la finalidad de la actividad para que sus ideas vayan encaminadas a la consecución de la meta y se eviten planteamientos ajenos que distraigan a los demás miembros o hagan perder el foco del asunto a tratar.

Igualmente, se deberá explicar al grupo como se desarrollará el brainstorming.

Dedica un tiempo a la generación de ideas

Cuando ya se conoce la dinámica de la técnica, es el momento adecuado para que cada individuo desarrolle una serie de ideas y las anote en un folio.

Lo ideal es dedicar entre 20 y 30 minutos en esta etapa para permitir a cada persona dar rienda suelta a su imaginación y poder adquirir ideas interesantes.

También es recomendable desarrollar el brainstorming en un espacio diferente al que habitualmente se desarrolla nuestro trabajo, puesto que eso beneficiará a nuestro cerebro y provocará nuevos estímulos.

Pon en común las ideas

Una vez que ha pasado la media hora destinada a la generación de ideas se deben poner todas ellas en común y fijarlas en una pizarra para que queden a la vista de los participantes en todo momento.

Cada persona desarrollará sus argumentos y las demás deberán aportar comentarios para completar dicha idea, mejorarla o resaltar sus beneficios. Así, pueden surgir nuevas ideas que de modo individual no han aparecido.

También es posible que se puedan combinar varias ideas aportadas por los componentes para crear una nueva propuesta.

Es importante no menospreciar ninguna sugerencia y elogiar las nuevas ideas portadas por cada miembro ya que ello creará un clima de confianza donde los individuos se mostrarán más dispuestos a expresar sus opiniones.

Evalúa las ideas

Al terminar con la exposición de las ideas se deberá llevar a cabo un análisis que permita poner de manifiesto las ideas que mejor resuelven el dilema a tratar.

Así, lo recomendable es establecer un sistema de puntuación en el que cada individuo puntúe del 1 al 5 cada una de las ideas expuestas y aquellas 5 que obtengan una mayor puntuación serán las que se evaluarán para tomar una decisión final.

Selecciona la idea

Finalmente, entre todos los miembros se destacarán los pros y los contras de las 5 ideas mejor valoradas para tener un conocimiento mucho más específico y completo de cada una de ellas. Así, se volverá a realizar una votación donde cada persona seleccionará una idea y la que reciba más votos será la solución definitiva.

Como se ha podido observar a lo largo del post, un brainstorming es un técnica realmente eficaz que va a potenciar nuestra creatividad para poder desarrollar una idea exitosa para la creación de una campaña o la ejecución de nueva tácticas que repercutan positivamente en los resultados alcanzados por la marca.

¿Qué te ha parecido este post sobre cómo realizar un brainstorming para obtener ideas creativas? ¿Conoces otros consejos que beneficiará a este proceso creativo? ¡Déjanoslo en comentarios, estamos deseando leerte!

Si te gustaría desarrollar una estrategia de marketing online que te permita aprovechar las ventajas que ofrece el mundo digital y alcanzar tus objetivos empresariales, no dudes en contactar con el equipo de Mood 359. ¡Es el momento de moodernizar tu negocio!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados:

¿Cuáles son los beneficios del marketing digital?

¿Cuáles son los beneficios del marketing digital?

Como ya sabrás, implantar una buena estrategia de marketing digital para una empresa no es para nada tarea fácil. Pero, ¿realmente sabes cuáles son los beneficios del marketing digital? En este artículo, vamos a hablar de cuáles son los beneficios del marketing...

Consejos para contratar una agencia de marketing

Consejos para contratar una agencia de marketing

Hoy día es imprescindible que las empresas tengan presencia en Internet, ya que solo así incrementarán la visibilidad de la marca y potenciarán las ventas de sus productos y servicios. Por este motivo, es necesario conocer los mejores consejos para contratar una...

Por qué contratar una agencia de Marketing Digital como Mood 359

Por qué contratar una agencia de Marketing Digital como Mood 359

Gestionar el marketing online de una empresa no es tarea fácil. Contratar una agencia de marketing digital puede ser la clave del éxito de tu empresa. A menudo, cuando una empresa se plantea comenzar con su estrategia de marketing online, surge la duda de si es...

¿Cómo fidelizar clientes con marketing digital?

¿Cómo fidelizar clientes con marketing digital?

La fidelización de clientes es una medida de la diferente probabilidad de que un cliente pueda repetir su compra realizada en una empresa o marca. De otro modo, es el resultado de la satisfacción del cliente, sus experiencias positivas o la valoración general que ha...

Motivos para contratar un servicio de marketing digital

Motivos para contratar un servicio de marketing digital

El mundo online cada vez es más competitivo, ya que Internet ha permitido a las empresas aprovechar un gran número de oportunidades, incrementando su visibilidad y consiguiendo más clientes. Así, es necesario desarrollar acciones que nos permitan destacar y conocer...

Contacta con nosotros

Política de privacidad

Uso de datos

Síguenos:

clic@mood359.com

• Granada, España

+34 623 064 407

¿Quieres Moodernizar el Marketing Online de tu negocio?

Porque agencias de Marketing Online hay muchas, ¿quieres ser Mooder?
Imagen de un perro en la zona de contacto de Mood 359
¡Escríbenos!
1
¿Necesitas ayuda?
WahtsApp Mood
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?